Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

GAME & WATCH OCTOPUS, la maquinita del pulpo

¿Te acuerdas de las «maquinitas»? Si tu respuesta es afirmativa, seguro que ya tienes unos cuantos añitos, puede que más de 20… ¡en cada pata! Mi favorita era, sin duda, la del pulpo, la GAME & WATCH OCTOPUS de Nintendo.

kraken game & watch octopus

En Japón salió a la venta el verano de 1981, una época en la prehistoria de la informática doméstica, anterior al que sería uno de los ordenadores más populares, el Sinclair ZX Spectrum de 48 K que, con sus impresionantes 48 kB de memoria RAM, logró obrar auténticos milagros durante casi una década manteniendo entretenida a una audiencia, minoritaria entonces, que comenzaba a interesarse por lo que se conocían como microordenadores y la informática. Pero eso es otra historia.

zx-spectrum-48k

En esos años, las máquinas de videojuegos empezaban a ser populares y habían empezado a invadir los salones recreativos y los bares quitándole espacio a billares, futbolines, pinballs y tragaperras. El come-cocos se había estrenado recientemente y causaban furor los marcianitos y el Donkey Kong, creando un nuevo hábito y manera de ocio para toda la población y generaciones venideras.

jugando-marcianitos

Con las maquinitas Game & Watch, Nintendo consiguió hacer portátil este nuevo tipo de ocio, permitiendo a los nuevos fanáticos de los videojuegos llevar en sus bolsillos versiones en miniatura de la enormes y sanamente adictivas máquinas recreativas.

Los paneles LCD de estos dispositivos, sus sencillos y rudimentarios mandos de control y un peso ligero además de una estupenda autonomía conseguida únicamente con dos «pilas de botón» hicieron de las maquinitas los reyes del ocio portátil durante toda una época, hasta que, a finales de los ’80, aparecieron las primeras videoconsolas portátiles como la Game Boy para darlas el relevo.

En OCTOPUS, contamos sólo con dos botones (izquierda y derecha) para controlar a nuestro amigo ¿Mario? submarinista mientras se sumerge en las profundidades en busca de un tesoro de un navío hundido, evitando que le atrape el tremendo y gigantesco pulpo que habita en los restos del naufragio: el Kraken.

Si no has jugado nunca con esta maquinita, te invito a que la pruebes en su versión emulada que puedes encontrar, por ejemplo, en Pica Pic, donde hay también otras muchas maquinitas emuladas, no solo de Nintendo sino de otros fabricantes de la época que aprovecharon el filón del negocio de las handhelds.

boceto-octopus

También quería destacar, como curiosidad, la entrevista de Satoru Iwata, CEO de Nintendo, a los desarrolladores encargados de Game & Watch.

¡Ah!, y cuidadín con el tiempo que estés machacando botones, ¡que luego empiezan los calambres en los pulgares!

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “GAME & WATCH OCTOPUS, la maquinita del pulpo

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑