Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Arranque Múltiple: Mac Windows Linux – y PARTE 5

En la quinta y última parte de esta serie de artículos trataré sobre las incidencias típicas que pueden darse en un PC con múltiple arranque con Windows, Mac OS X y Linux.

En las partes anteriores de este artículo he hablado sobre:

Pero no siempre sale todo a la primera, muchas veces te lías y el fallo más tonto te hace perder los nervios  ¡PANIC MODE ACTIVATED!

kraken panic

PARTE 5: ¡QUE NO CUNDA EL PÁNICO!

Todos los ordenadores tienen fallos.

Cuenta la leyenda que cuando los primeros ordenadores se empezaron a construir y ocupaban como varias habitaciones llenas de circuitos, a veces ocurría que un bicho, un bug, se metía entre la electrónica y causaba estragos al sistema.

Wikipedia – Bug: En 1947 el ordenador Mark II sufrió un fallo en un relé electromagnético. Cuando se investigó ese relé, se encontró una polilla (bug) que provocó que el relé quedase abierto.

Y es que, aunque no nos guste, los ordenadores no siempre funcionan bien: Esa última actualización del otro día que entra en conflicto con tal o cual programa, ese nuevo hardware que has adquirido y que no es 100% compatible con tu sistema operativo… Shit happens!

kraken bug

Esto era de esperar porque cuanto más complicada es una máquina, más problemas puede tener: una polea tendrá menos averías que una locomotora. Y si tienes un ordenador con múltiples sistemas operativos pues, ¡noticias frescas! Tendrás múltiple incidencias. ⚠️

Arreglar el arranque en Mac

Las campañas publicitarias nos han metido en la cabeza que los ordenadores Mac de Apple no se bloquean nunca… Sin embargo, todo aquel que haya utilizado un Mac y haya trabajado con él «en serio», con programas profesionales de diseño y maquetación, por ejemplo, se ha encontrado alguna vez con problemas.

Si tienes un hackintosh, es muy posible que hayas visto una pantallita como esta:

kraken mac kernel panic

Lo más típico es que no arranque, que después de elegir el sistema en el programita de selección (Chimera) salga algún tipo de error.

Para resolverlo, lo que hará falta es arrancar desde el selector de arranque Chameleon (Chimera) con ciertos parámetros, que variarán según el caso. A mí me han salvado en diferentes ocasiones los siguientes (o sus combinaciones):

-v

-x

GraphicsEnabler=No

-l

UseKernelCache=Yes

 
Por ejemplo:

-x -v GraphicsEnabler=No

En estos enlaces encontrarás más información sobre los parámetros a utilizar para lograr arrancar tu Hackintosh:

Arreglar el arranque en Windows 

Mucha gente lo ha sufrido en casa, pero también aparecen en los paneles del aeropuerto, el salón recreativo y hasta en tu máquina de refrescos: La pantalla azul de la muerte: ¡WINDOWS HA CASCAO!

kraken win azul
Pantallazo azul, el windows ha cascao.
kraken windows dead blue arcade
La recreativa ha cascao.
kraken windows dead blue panel
El panel del aeropuerto ha cascao. ✈️
kraken windows dead blue soda
La máquina de refrescos ha cascao.

En Windows se suelen dar dos tipos de problemas:

  1. Arreglar el falso MBR con GPTSYNC. Recordar que este comando no viene por defecto en Mac y hay que instalarlo (idem en Linux, el manejo es similar) tal y como ya se vió en el apartado de Windows de esta serie de artículos del múltiple arranque.
  2. Restaurar el arranque cuando GRUB (Linux) se apodera de la prioridad:  Esto pasa cuando se ha instalado Linux en la unidad raíz –sda– en vez de en su partición correspondiente –sda5–. Para arreglarlo hay que arrancar  el ordenador con el disco de emergencias de Windows y entrar en la Consola de Recuperación. Después tenemos que aplicar los comandos de reparación del sector de arranque (aquí más detalles sobre sobre cómo Reparar Inicio de Windows 7):
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot

Arreglar el arranque en Ubuntu

El pobre Linux, en sus múltiples variantes, también casca. Y es que no hay ordenador que se resista a un «desmayo» y se eche una siestecita en los brazos de Morfeo:

kraken linux kernel panic

A veces ocurre que hay que repara el GRUB, para lo cual conviene tener un editor / personalizador del arranque como es GRUB Customizer.

Arreglar el arranque en Android

Sí, también se producen fallos por no tener bien configurado el GRUB de arranque de Linux, pero ya sabemos cómo corregirlo.

Crear una Memoria USB de arranque

Y para acabar, recordar las herramientas más habituales para crear unidades en memorias USB de arranque para crear el Múltiple Arranque:

¡A disfrutar del Múltiple Arranque!

Espero que todos estos artículos te hayan servido de utilidad y recuerda que puedes dejarme cualquier comentario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑