Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La Historia del Pinball (II)

Segunda parte del viaje en el tiempo de la bola plateada: desde la vieja Europa hacia las Américas.

Damos a la palanca y ¡a viajar en el tiempo!

En el anterior episodio de esta serie histórica conocimos al antepasado del pinball, la bagatela, en la noble Francia del siglo XVIII y ahora, continuamos nuestro viaje por el continuo espacio-tiempo empujando la palanca de la máquina de H.G. Wells.

Siglo XIX: Exportando el juego a América

Las dimensiones de la bagatela se estandarizaron a 7 pies por 21 pulgadas (213 cm x 53 cm aproximadamente) y ya se había convertido en un juego muy famoso en la Europa del siglo XIX.

Bolas y clavos de acero, además un palo fijo encarrilado con un muelle sustituye al palo de billar para el lanzamiento inicial.

El pinball llega a América

Pero fue al estallar la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos de América cuando los soldados franceses que dieron apoyo a los independentistas contra la corona británica se llevaron sus mesas favoritas de bagatela para sobrellevar un poquito mejor la crudeza de los combates.

Dramatización de la guerra de la independencia americana.

En los Estados Unidos de América, el nombre «Bagatelle» se utilizó por primera vez en 1819 para describir este juego y gozó de enorme popularidad, llegando incluso a aparecer como escenario de puntuales caricaturas del mismísimo presidente Abraham Lincoln.

Caricatura del presidente Abraham Lincoln jugando a la bagatela contra su rival George B. McClellan en 1863.

Etimología del pinball

Al pasar el tiempo, todo evoluciona y fue allí, en Estados Unidos, donde, a mediados del siglo XIX, se sustituyeron los topes de madera del Bagatelle por unos clavos metálicos (clavo: PIN) y la bola de marfil por otra de acero (bola: BALL) dando lugar al nombre del juego que se conocería partir del entonces como PIN-BALL.

PIN-BALL: Clavo (PIN) y Bola (BALL).

¿Es éste el origen de la palabra «pinball»?

Redgrave inventa el lanzador

El eslabón perdido de la evolución entre la Bagatelle y el Pinball llegó gracias a Montague Redgrave que inventó el tirador (plunger) del pinball sustituyendo al taco de billar para lanzar la bola de juego por el mecanismo diseñado por él consistente en émbolo con un resorte.

Vista de una bagatela de Montague Redgrave en el museo Smithsonian.
Otra vista de una bagatela de Montague Redgrave en el museo Smithsonian.

Montague Andrew Elijah Redgrave, fue un diseñador de juegos angloestadounidense que emigró a Nueva Jersey, donde trabajó como fabricante de comestibles. En el año 1871, desarrolló el característico tirador formado por un émbolo con muelle para lanzar la bola del pinball evitando así el uso del taco de billar que era lo que se venía utilizando hasta entonces.

Membrete de la primera manufactura de Bagatelle de Montague Redgrave.

De esta manera, diseñó el juego Parlor Table Bagatelle, al que algunos se atreven a llamar el «abuelo» de los pinballs «de verdad».

Un Parlor Table Bagatelle llega a La Casa de los Empeños, ¿será falso, Rick?

Además, Redgrave patentó el primer juego que realmente se parece al pinball tal y como lo conocemos: Improvement in Bagatelles, es decir, «Mejora en Bagatelas«.

Patente de la Mejora en Bagatelas realizada el 30 de mayo de 1871 por Montague Redgrave.

Todo queda así encaminado al que será llamado el siglo de oro del pinball, es decir, el siglo XX. Y tú, ¿quieres saber qué ocurrió con el pinball en su apogeo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑